Artikuluak

A partir del viernes en cines, Non dago Mikel?

Atala: Últimas Coberturas

Hoy se ha celebrado el pre-estreno de la película sobre el asesinato de Mikel Zabalza en los Golem de Iruñea con una gran asistencia de público. Muchas de las personas que han asistido habían realizado aportaciones económicas en el crowdfunding que financió en parte esta película.
"No soy una persona que no conocéis de nada, ya llevo unos días con vosotros. ¿No os doy pena? Pues no les da pena (...) Hay algo que hace que no empaticen nada contigo y eso no lo entiendes", lamenta el escritor Ion Arretxe al describir cómo fue brutalmente torturado en la película 'Non dago Mikel?', una pelicula que narra a través de testimonios e imágenes reales de aquella época los 20 días de desaparición de Mikel Zabalza, el joven que según prueba una grabación que se ha hecho pública este lunes, murió a causa de las torturas que sufrió en el cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo.
La cinta ha sido acogida con aplausos emocionados.
A partir de este viernes, Non dago Mikel? se podrá ver en cines de Iruñea, Donostia, Bilbo, Gasteiz, Burgos, Madrid y Barcelona.

 

#LibertadPabloHasel Concentración en Iruñea por la detención de Pablo Hasél.

Atala: Últimas Coberturas

Una concentración ha denunciado esta tarde en Iruñea la detención esta mañana del rapero catalán Pablo Hasél para ser conducido a prisión. Durante la concentración se ha pedido la libertad de Pablo y se ha reclamado libertad de expresión. El cantante no se presentó para ser encerrado y ha sido detenido esta mañana en la Universitat de Lleida por los Mossos d´Esquadra tras obtener el permiso del rector.

 

#ErasoSexistarikEz El Movimiento Feminista denuncia el segundo asesinato machista del año.

Atala: Últimas Coberturas

La semana pasada una mujer de 56 años fue asesinada en Sestao, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado movilizaciones en diferentes puntos.

En Iruñea, hoy, se ha celebrado una concentración en la plaza del ayuntamiento, para denunciar este nuevo asesinato y han reivindicado políticas feministas reales de prevención tras "palabras huecas". No estamos dispuestas a soportar más esta lacra. Hoy también clamamos por la lucha feminista como un auténtico antídoto ante esta lacra.

Feed

síguenos en RSS

Twitter

síguenos en Twitter