Artikuluak

Un Primero de Mayo atípico en Euskal Herria

Atala: Últimas Coberturas

Este Primero de Mayo es, sin duda alguna, singular. No se ven las estampas que habitualmente nos deja esta jornada a lo largo y ancho del planeta. Las grandes manifestaciones y reivindicaciones multitudinarias se han sustituido en algunos puntos de Euskal Herria por caravanas de vehículos con las banderas de los sindicatos vascos.
Donde sí se ha celebrado una concentración simbólica ha sido en Iruñea, donde se han reunido representantes de ESK, CGT, Solidari y Steilas en un acto para conmemorar el Primero de Mayo en unidad, aunque de manera “estática y guardando las distancias”. Ha sido este mediodía en la plaza Recoletas y también ha participado Imanol Karrera, en nombre de LAB, que fue invitado a participar en este acto, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa confirmase la prohibición de las caravanas de vehículos que había convocado.

 

El cuidado como arma de construcción comunitaria

Atala: Últimas Coberturas

No ha sido un día cualquiera, todo lo contrario. Ha sido un día muy especial, emotivo y esperado por muchos y muchas. Los nervios, la incertidumbre, la mascarilla, los guantes y el no poder tocar y abrazar a las personas que queremos, no han permitido dejar de sentir eso tan bonito que hemos experimentado en el cuerpo.

Tras más de 40 días y sus 40 noches, fuimos a visitar a las y los integrantes de nuestra plantilla de la jubiloteca de Berriozar. Les íbamos a entregar la nueva equipación para la siguiente temporada, las mascarillas, una documentación a rellenar y la explicación de cómo vamos a poder seguir siendo equipo, aunque la situación haya cambiado.

Lo que antes eran abrazos, besos y caricias da paso a un diálogo de miradas, amagos de afectos, choque de codos y palabras llenas de incertidumbre. Esto es una cuestión de orden sanitaria en la que, si hacemos caso omiso, puede que tengamos que lamentar nuevas bajas en el equipo. Así que, aunque nos sea difícil no ofrecer y recibir las muestras de cariño, este cariño lo demostramos descubriendo nuevas formas, guiños y miradas llenas de sentido.

Hicimos un recorrido por las casas, nos contaron cómo se encontraban física y emocionalmente. En su totalidad quiere seguir siendo parte de la plantilla la próxima temporada, cuando volvamos a bailar, cantar, llorar, reír, a conquistar las calles de Berriozar y a abrazarnos.

Gora Sanduzelaiko Jaiak!

Atala: Últimas Coberturas

Este año las fiestas del barrio van a ser especiales. El confinamiento ha vaciado nuestras calles y plazas. Pero como somos un barrio que siempre nos hemos crecido ante la adversidad, no vamos a dejar que este bicho nos deje sin fiestas. Por muchas razones, pero por una especialmente. Porque pensamos que ahora más que nunca, es muy importante que el barrio esté unido, aunque sea desde los balcones. Que demostremos que la distancia física no es obstáculo para seguir manteniendo esa conciencia colectiva, esa conciencia vecinal.

Si echamos la mirada atrás, a lo largo de la historia de nuestro barrio, los balcones de nuestras casas han sido espacios de reivindicación como lo son ahora. Cuántas caceroladas no habremos hecho desde los balcones por múltiples reivindicaciones vecinales. Pues ahora toca de nuevo hacer uso de ese espacio de manera colectiva. Para disfrutar de las fiestas, cantar, reír y hacer reír, bailar, aplaudir y también para reivindicar, por supuesto.

Aprovechamos la ocasión para recordar a todas las vecinas y vecinos que han fallecido en esta situación tan difícil y un abrazo a todos sus familiares y amistades.

GORA SANDUZELAIKO JAIAK!!

Carta Social anima a todas las personas a reivindicar los derechos sociales en todo lugar y momento.

Atala: Últimas Coberturas

La Carta de los Derechos Sociales ha realizado hoy una acción simbólica en Pamplona en la que varias personas han lucido en sus carritos o bolsas de compra carteles con reivindicaciones sociales, mientras guardaban la cola para hacer la compra.

Desde la Carta de los Derechos Sociales animan a todas, a que fabriquen sus carteles, y ponga en él una reivindicación social que les preocupe, y lo luzca en todo momento y lugar que pueda.

Por supuesto que respetando las necesarias medidas de seguridad, invitamos a toda la población a tomar parte en esta iniciativa: En casa, en el trabajo, en las compras, en los cuidados… ¡no nos callamos!

Feed

síguenos en RSS

Twitter

síguenos en Twitter