Artikuluak

Mendi martxa Urbasa-Andia bizirik

Atala: Últimas Coberturas

Desde la plataforma Urbasa-Andia Bizirik volviero a mostrar el pasado sábado, su rechazo al macroparque eólico proyectado en las inmediaciones de las sierras con el mismo nombre en una marcha que ha recorrido los montes de Lezaun y en la que se han visitado los lugares donde están proyectados los 13 aerogeneradores. Más de trescientas personas participaron en la iniciativa, convocada por la plataforma Urbasa-Andia Bizirik, con el objetivo de conocer el valor medioambiental de la zona, así como de denunciar el proyecto que, de llevarse a cabo supondrá el fin de la zona como se ha conocido hasta ahora.
“No estamos en contra de las energías renovables, al revés, pero defendemos que es posible otro modelo energético en el que la creación de energía verde no pase por llenar los bolsillos a grandes empresas capitalistas y por destrozar los recursos de lugares que ya se encuentran en una situación límite en cuanto a población. Necesitamos un empuje de otro tipo, por ello pedimos al Gobierno de Navarra que anteponga el medio ambiente y la vida en los núcleos rurales, frente a los intereses económicos y especulativos de las empresas”.

Mugak Zabalduz denuncia la gestión de Cruz Roja en los centros de acogida.

Atala: Últimas Coberturas

Una marcha recorrio ayer, en el último día de la Caravana Abriendo Fronteras, varios barrios de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife para denunciar la situación de privación de libertad de movimiento, maltrato y exclusión, que viven las personas internadas en los recursos de Acogida gestionados por Cruz Roja, en los que se dan todo tipo de privaciones y deficiencias. Tal y como denunciaba la Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes, en el Centro de Acogida Integral (CAI) de Santa Cruz de Tenerife, se vulneran de manera sistemática e impune derechos fundamentales, no solo la libre circulación, sino el derecho a la salud o a la educación. En este centro se ha expulsado a personas migrantes enfermas y en situación de vulnerabilidad dejándolas en la calle.

 

Feed

síguenos en RSS

Twitter

síguenos en Twitter